curiosidades del yaguareté

Resultado de imagen para curiosidades del yaguarete1.Es el felino más grande de América  y el tercero del mundo, luego del tigre asiático y del león. Los machos llegan a medir 2,50 metros y pesar 140 Kg.
  1. Como el puma es un animal solitario: se relaciona con sus congéneres solo en la época de apareamiento.
  1. Nace con los ojos cerrados y los abre recién después del séptimo día de vida.
  1. Su pelaje es corto, espeso y brillante, con un color de fondo blanco amarillento.Sobre esta tonalidad tiene manchas en forma de rosetas formadas por varios trazos negros que en el lomo forman una banda irregular. Este diseño le facilita el camuflaje.
  2. Sus manchas son como nuestras huellas digitales: únicas en cada individuo. Esto permite distinguir a cada ejemplar.
    1. También existen ejemplares totalmente negros (melánicos) que tienen manchas negras brillantes que destacan sobre el fondo negro opaco.
    1. En sus patas delanteras tiene cinco dedos y cuatro en las traseras.
    1. Sus ojos son grandes y redondos. Tiene visión binocular: puede enfocar objetos con los dos ojos al mismo tiempo y percibe las cosas en 3D. Además ve bien en la luz y en la oscuridad.
    1. En 2001 fue declarado Monumento natural Nacional por la Ley Nº 25.463 y alcanzó el máximo nivel de protección.
    1.  Es una de las especies que se encuentran más amenazadas por la fragmentación y la disminución de su hábitat debido al avance de los desmontes. Según estimaciones de la Administración de Parques Nacionales (APN), en promedio solo quedan 200 ejemplares en el país distribuidos en tres grandes regiones: las yungas, la selva paranaense y la región chaqueña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ciclo de vida del yaguareté

¿Qué se hizo para que la especie del yaguareté esté en peligro de extinción?