ciclo de vida del yaguareté
Durante el período de celo, suele escucharse de noche los fuertes bramidos de estos felinos: de las hembras llamando a los machos y de éstos respondiéndoles. Los machos se traban en furiosas peleas y la cópula se realiza también entre fuertes y permanentes gritos, al parecer luego de una larga resistencia por parte de la hembra. La pareja se separa después de la cópula y, tras una gestación de 90 a 110 días la hembra busca una guarida donde dará a luz dos o tres cachorros, que pesan entre 600 y 900 gramos y mantienen los ojos cerrados hasta las dos semanas de vida. Su coloración es similar a la del adulto, pero parece más oscura pues las manchas son más confusas y más juntas entre sí. Puede pasar que en una misma camada nazcan cachorros manchados (pintados) y melánicos (negros). La madre es quien se ocupa de la crianza y se vuelve más agresiva para defender a sus cachorros. Durante los primeros días no se aleja mucho de sus hijos y, si no cree que estén seguros, las transporta ...
Comentarios
Publicar un comentario